jueves, 26 de septiembre de 2013

Maestra Sandra Peña: Blog para alumnos de 5° B Escuela Emiliano Zapata

Tarea y avisos
*Mañana 27 suspensión de clases por Junta de Consejo Técnico.
*Español libro página 22 copiar y contestar en la libreta, en una hoja en limpio copiar el cuadro de la página 29, en otra hoja pega un anuncio y basándose en él copia y contesta las preguntas del párrafo Analiza anuncios del libro Español página 29.
*Matemáticas páginas 23 y 24 contestar.
*Ciencias Naturales de las páginas 27 a la 33 contestar el siguiente cuestionario.
1.-¿Qué involucra una situación de riesgo?
2.-¿Cuáles son algunas situaciones de riesgo a las que te puedes exponer en la vida cotidiana? Escribe 5 ejemplos.
3.-¿Cómo puedes prevenir las diversas situaciones de riesgo?
4.-¿Qué consecuencias pueden tener para tu integridad si no  estás preparado?
5.-¿Qué parte de tu cuerpo se puede dañar si no tomas las medidas adecuadas?
6.-¿Por qué se dañan mayormente los niños y los jóvenes con el consumo de sustancias tóxicas?
7.-¿De acuerdo al Modelo Integral de Prevención de Adicciones promovida por la Secretaría de Salud, cuáles son los niveles de adicción al consumo de drogas?
*Formación Cívica y Ética. copiar lo subrayado del tema 1 "Niñas y niños que construyen su identidad y previene riesgos" y contestar los ejercicios de las páginas 24 a la 29.
*Geografía.Leer del libro las páginas de la 17 a la 20 y contestar lo siguiente.
1.-¿Cuáles son los movimientos de la Tierra?
2.-¿A qué hora empieza a oscurecer en el lugar donde vives durante el verano?
3.-¿En qué otro lugar del planeta puede amanecer a las tres de la mañana cómo en Noruega?
4.-¿Te gustaría vivir en una región polar?
5.-¿A qué se llama órbita?
6.-¿Por qué cuando en el Polo Norte es de noche, en el Polo Sur es de día?
7.-¿En qué consiste el movimiento de rotación?
8.-¿Qué origina la inclinación del eje terrestre?
9.-¿En qué consiste el movimiento de traslación?
10.-¿A qué se llama año bisiesto?
11.-¿Qué originan las cuatro estaciones del año?
12.-¿A qué se le llaman equinoccios?
13.-¿Cuándo inicia el equinoccio de primavera, en el hemisferio norte?
14.-¿A qué se les llama solsticio?
15.-Copia y completa el cuadro de la página 20 y contesta lo siguiente.
16.-Mientras nosotros en verano, ¿qué estación tienen en Argentina?
17.-¿Por qué en la zona templada se observa más el cambio entre una estación que en otra?
18.-¿Por qué desde el sur de México hasta Brasil sólo hay dos estaciones, seca y lluviosa?
*Historia. Leer las páginas del libro de la 16 a la 22 y contestar en la libreta la parte de Comprendo y aplico de las páginas 22, 24, 26 y 27.
Nota está es la tarea de toda la semana.
2 de octubre junta de cambio de mesa directiva a las 8 am.
Gracias buen fin de semana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario