miércoles, 20 de noviembre de 2013

Tarea y avisos del 19 de noviembre de 2013

ESPAÑOL
Hacer el primer borrador del tema que elijas de la asignatura de Ciencias Naturales del bloque II o basándose en el cuadro de la guía pág.101 para entregar el jueves 21 de noviembre.


jueves, 14 de noviembre de 2013

Para el  viernes 15 firma de boletas a las 8:20 am.
Mañana a la salida limpieza y pintada del salón.
Tarea contestar:
Libro de matemáticas páginas 50 y 51; y de la guía páginas 121 y 124 para mañana.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Tareas y avisos 6 de noviembre de 2013

Para mañana copiar lo subrayado del libro Español Bloque 2,en la libreta de Español.
Contestar Guía Páginas 100,101,116 y 117.
Terminar del libro de  Matemáticas página 45.
Para el miércoles 13 de noviembre hacer de la Guía páginas 153 y154.
Libro de Formación contestar las páginas 48 y 49

miércoles, 30 de octubre de 2013

Para mañana 
Traer 3 papeles picados
Examen de historia
tarea de matemáticas:
I.- Compara las fracciones escribiendo en el cuadro el signo de >, < o = que según corresponda:

6/2__ 4/7          2/5___6/9       2/3___4/7        4/9___5/8           2/4___2/6

II.- Calcula el perímetro de las siguientes figuras: (Dibújalas y escribe sus medidas)

Cuadrado de  6 cm por lado
Trapecio regular con 16 cm de base mayor, 7 cm de base menor  y  5 cm de cada lado.
Hexágono regular de 9 cm por lado.

III.-Consulta los recuadros del libro de Matemáticas Bloque 1 y contesta lo siguiente, te anoto en que página del libro se encuentra.


  1. ¿Qué indica el valor posicional? página 11
  2. ¿Qué son los triángulos congruentes? página 24
  3. ¿Cuánto puede cambiar el perímetro de una figura? página 26
  4. ¿Qué es un plano? página 28
  5. ¿Cuándo un polígono es regular? página 34
  6. ¿Cuándo un polígono es irregular? página 34
IV.- Para poder contestar lo siguiente, "Divide el entero entre el denominador y el resultado multiplicarlo por el numerador"

3/5 de 50=_____________
2/3 de 60=_____________
4/7 de 35=_____________

6/8 de 40=_____________
3/9 de 27=_____________

¡Suerte!

lunes, 28 de octubre de 2013

Temario de Ciencias Naturales.
1.- ¿De dónde provienen las proteínas?
2.-¿Qué es la nutrición?
3.-¿Cuándo decimos que una dieta es correcta?
4.- ¿Qué alimento debemos ingerir en mayor cantidad?
5.-¿Cuándo decimos que una dieta es inocua?
6.-¿Qué sistema afecta principalmente las bebidas alcohólicas?
7.-¿Cuándo se dice que el consuma de drogas, alcohol o tabaco es  de uso experimental?
8.-¿Qué regula en hombres y mujeres el sistema glandular?
9.-¿Cuándo se produce la fecundación?
10.-¿Cuánto dura aproximadamente la menstruación?

Aviso
*mañana examen de ciencias naturales
*miércoles Historia
*jueves Español
*viernes Matemáticas
*Lunes 4 de noviembre Geografía

Temario de Historia

1.-¿Cuántos años pasaron entre la independencia y el inicio de la dictadura de Santa Anna, y a cuántas décadas equivale?
2.-¿Qué territorio se anexó a Estados Unidos en 1845?
3.-Ordena los siguientes hechos históricos escribiendo del 1 al 4 de manera cronológica:
(  ) Chiapas se unió a México.
(  ) Guerra de los Pasteles.
(  ) Constitución Política de 1824.
(  ) Imperio de Agustín de Iturbide.
4.- Después de los Tratados de Guadalupe-Hidalgo, ¿qué río fue el límite territorial natural entre Estados Unidos y La República Mexicana?
5.-¿Cuándo se convirtió México en un país soberano?
6.-¿Qué impidieron los hechos violentos y la Guerra civil entre los años de 1821 y 1851?
7.-¿De qué fue resultado la Monarquía Institucional?
8.-¿Dónde y qué años ocurrió la Guerra de los Pasteles?
9.-¿En qué año se separó Texas de México?
10.-¿Qué parte del territorio perdió México contra la Guerra de Estados Unidos?

Temario de Español

1.- Lectura de comprensión.
2.-Fábula sus cualidades y las de la moraleja.
3.-Refrán
4.- Anuncios publicitarios
5.- Eslogan
6.- Diferencia entre carta e historia.
7.- Cuándo se usa punto y a parte, la coma y las comillas.
8.- Texto histórico y sus características.
9.- Guía página 22 repasa Adverbios de tiempo, para que sirven.
10.- Idea principal de un texto u oración tópico.( Tópico (lingüística), en una oración es el constituyente sobre el que dicha oración predica algo, en un discurso el tópico es el asunto principal del que se habla o se comunica algo.)

Temario de Geografía

1.- Localización visual y con nombre de los seis continentes en un mapa mundi.
2.- Por su extensión territorial escribe el nombre de los continentes del mayor al menor.
3.- ¿Cuáles son los límites territoriales del continente americano?
4.- ¿A qué se llama división política en un mapa?
5.- ¿En qué paralelo se localiza la ciudad de Quito, Ecuador?
6.- ¿En qué meridiano de localiza la ciudad de Londres, Inglaterra?
7.- ¿Cuál es el límite natural entre los países de México y Guatemala?
8.- ¿Cuál es el límite natural entre los países de España y Francia?
9.- ¿Cuál es el país asiático con mayor extensión territorial?
10.- Escribe 10 países que se localicen en el continente africano.
11.- Escribe 3 países que se localicen en el continente de Oceanía.
12.- ¿Qué países del continente americano forman parte del Tratado de Libre Comercio?
13.- Estudiar de la guía página 68 Los componentes del paisaje. (Región Cultural es un término que se utiliza principalmente en los campos de la antropología y geografía. Culturas específicas no suelen limitar su cobertura geográfica a las fronteras de un Estado nación, o más pequeñas subdivisiones de un Estado. Para mapa de una cultura, a menudo tenemos que identificar una verdadera región cultural, y cuando lo hacemos nos encontramos con que no guarda relación con los límites jurídicos elaborados por la costumbre, los tratados, las cartas o las guerras. Hay diferentes tipos de regiones culturales que pueden ser delineados. Un mapa de la cultura que la religión y folclore mapas pueden tener forma ligeramente diferente a uno que, en la misma región, vestido y la arquitectura mapas.)
14.-¿Qué cultura se localizó en el Parque Nacional de Tikal? La cultura maya.
15.-Localizar en el Atlas de Geografía Universal lo siguiente:
a) cuál es el paralelo que establece la frontera entre Estados Unidos y Canadá.
b) Cuál es el meridiano donde se localiza aproximadamente Tokio, Japón.
c) Cuáles son las aproximadamente las coordenadas geográficas de la ciudad de México.
d) Cuáles son las aproximadamente las coordenadas geográficas de la ciudad El Cairo, Egipto.

Temario de Matemáticas

1.- Valor posicional.
2.- Problemas de fracciones.
3.- Problemas de combinaciones.
4.- Notación desarrollada.
5.- Triángulos y  cuadriláteros.
6.- Áreas y perímetros.
7.- Planos. 
8.- Búsqueda, organización y representación de tablas. 



jueves, 24 de octubre de 2013

AVISO

MAÑANA 25 NO HAY CLASES POR JUNTA DE CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO ESCOLAR.

EL LUNES 28 DE OCTUBRE COMIENZAN LOS EXÁMENES DEL PRIMER BIMESTRE.

TAREA

Geografía: Por equipo de acuerdo al continente que le tocó, traerán en media cartulina color azul celeste trazado el continente, con su nombre, coordenadas geográficas, los países y capitales, límites territoriales.


miércoles, 23 de octubre de 2013


Tarea

Contestar las páginas 87 a la 89 de la Guía integradora, la página  88 y la 89, la tienen que realizar con un familiar. Las preguntas se copiarán y contestarán en la libreta de Español.

Contestar las páginas 46 a la 47 de la Guía integradora, todo para mañana.

Traer la tarea de Geografía para mañana.

Avisos

El lunes 28 de octubre comenzarán los exámenes del primer bimestre y se aplicarán Artísticas y Formación Cívica y Ética.


TEMARIOS

ARTÍSTICAS
Lo subrayado del libro y las preguntas.

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

viernes, 18 de octubre de 2013

Tarea Para el lunes 21 de octubre
* Hacer de la guía las páginas de la 57 a la 60.
* Traer si tienen maracas, claves, tambor o pandero.
* Traer el libro y la libreta de artísticas.
*Contestar del libro de artísticas la página 11.
* Contestar el cuestionario de artísticas:
1.-¿Cómo son los espacios?
2.-¿Cómo se encuentran ordenadas las danzas?
3.-¿Qué géneros de danza hay?
4.-¿Qué es un montaje?
5.-¿Qué es el escenario?
6.-¿Cuáles son los elementos de un espacio escénico?
7.-¿Qué es la escenografía?
8.-¿Qué es la iluminación?
9.-¿Qué es el vestuario?
10.-¿Qué es una secuencia coreográfica?

jueves, 17 de octubre de 2013

Tarea
Guía páginas 42 y 43 para mañana.
Matemáticas páginas 35 y 36 para mañana
Guía páginas 68 y 69

miércoles, 16 de octubre de 2013

Tarea
Formación cívica y ética
Contestar el cuestionario con la página 21 del libro
"Actividad física, deporte y recreación"
1.- ¿Qué es la actividad física? Escribe 5 ejemplos.
2.- ¿Qué es el deporte? Escribe 3 ejemplos.
3.- ¿Qué es recreación? Escribe 1 ejemplo.
Contestar páginas 29 y 30 del libro de Formación.

martes, 15 de octubre de 2013

Avisos y tareas
Mañana kermes.
Historia páginas de la 42 a la 44  y de la guía páginas de la 72 a la 75 para el martes 22 de octubre.

lunes, 14 de octubre de 2013

Copiar en la libreta de Matemáticas el recado de la página 34 del libro de texto de matemáticas con el título "Polígono regular y polígono irregular"
Contestar las páginas de la guía 40 - 41 y 44-45

viernes, 11 de octubre de 2013

Avisos y tareas
* Para el lunes 14 de octubre traer  10.00 pesos para la venta del miércoles 16 de octubre a  las 10 y media.
*Libro de matemáticas páginas 32 y 33.
*Libro de Ciencias Naturales páginas 47  y 47.
*A partir del lunes 14 de octubre la salida será normal.

                                          ¡Buen fin de semana! 

jueves, 10 de octubre de 2013

Guía páginas. 21,22,23 y 24.
 Matemáticas páginas. 30 y 31
Geografía copiar en la libreta lo subrayado del Atlas paginas 18 y 19 ("Puntos,Círculos y lineas imaginarias de la Tierra" y el dibujo del globo terráqueo) y "(coordenadas geográficas") Contestar página. 30 libro de Geografía.                                                                
 Para el viernes 11/Octubre traer "La cartilla de vacunación".
¡Suerte!
¡Buen día!
Nos vemos  mañana.

miércoles, 9 de octubre de 2013

TAREA Y AVISOS

En la libreta de español traer por escrito 2 ejemplos  de eslóganes analizados por nombre del producto, eslogan y recurso del lenguaje (metáfora, hipérbole,  rima y analogía.

Guía páginas 38-39 y 80 a la 83.

Viernes 11 de octubre traer Cartilla de Vacunación y junta con vocales a las 8 am.

viernes, 4 de octubre de 2013

¡BIENVENIDOS A MI BLOG!

Espero que sea de provecho visitar y consultar mi blog. Que tengas un excelente día. ¡Ánimo!

Avisos y tareas para el lunes 7 de octubre de 2013.

Aviso
Para el lunes 7 de octubre, llevar el libro y la libreta de Geografía y El Atlas Universal.
El lunes aplicaré la evaluación de Matemáticas (Sólo lo que les dicté en el temario, para reafirmar algunos temas.
Cuestionario de  Ciencias Naturales del tema 3: Funcionamiento de los aparatos sexuales y el sistema glandular. Leer de la página 35 a la 43.

jueves, 3 de octubre de 2013

Tarea

Español, escribe en tu libreta un relato con la información de los dos textos de la página 19 de la Guía Integradora 5.

Matemáticas ejercicio de la libreta.

Geografía (cuestionario) Lección 3 Tema: ¿Para qué sirven los mapas?
Leer las páginas de la 23 a la 26 y contestar las siguientes preguntas:
1.- ¿Qué te permiten conocer los los globos terráqueos y los mapas?(3)
2.- ¿Qué son los mapas? (2)
3.- ¿Para qué se utilizan los elementos en los mapas? (4)
4.- ¿Cuáles son algunos aspectos específicos que se representan en los mapas? (2)
5.- ¿ Qué son los cartógrafos? (4)
6.- ¿Por qué es importante la cartografía para todos los países del mundo?

* Realizar las actividades de su libro Geografía págs. 20 a la 23.

miércoles, 2 de octubre de 2013

Tarea

Español: Inventa por escrito en la libreta de Español un eslogan  que contenga rima, sustantivo, adjetivo y adverbio.

Guía páginas 18 y 19
Matemáticas
Sacar el perímetro y el área de las siguientes figuras:
triángulo (base 9 cm y altura 7 cm)
rectángulo (base 16 cm y 13 cm)
triángulo (base 16 cm y altura 14 cm)
rectángulo (base 25 cm y altura 18 cm)

Formación Cívica y Ética (Cuestionario)
1.- ¿Qué es un plan de protección civil? (4)
2.- ¿Para qué se debe preparar y revisar el plan familiar de protección civil? (4)
3.- ¿Qué pasos se recomiendan para elaborar el plan familiar? y explicar breve mente cada paso.
Tema: Discapacidad
4.- ¿Qué se entiende por discapacidad?(3)
5.- ¿Cómo puede ser la discapacidad? (3)
6.- ¿De qué forma podemos apoyar a las personas con discapacidad? (3)
7.- ¿Qué dice en La Ley General de las Personas con Discapacidad en el artículo 7?

Educación Física  Tarea para el 7 de octubre
material:
Olote
* Tres plumas de cualquier ave.
* Tres de listones de 1/2 metro cada uno y de cualquier color.
* Suficiente pegamento blanco líquido para bañar las plumas.
Nota: Recordar a que equipo pertenecen.

martes, 1 de octubre de 2013

Tarea del 30 de septiembre
Español realizar un anuncio inventado por ellos, que contenga imágenes, eslogan, adjetivos, sustantivos adverbios. creativos.
En la libreta de español escribir 10 enunciados con sustantivos, adjetivos y adverbios.

Libro de matemáticas página 25 y 26 sólo el ejercicio número 3.
Dibujar en una cartulina un rombo que mida: de lado 12 cm, de diagonal menor 13.5 cm y de diagonal mayor 19.5 cm.

Historia: Leer las páginas del libro de la 28 a la 35 y contestar las partes de comprendo y aplico de las páginas 30, 32 y 35 para el martes 8 de octubre.

jueves, 26 de septiembre de 2013

Maestra Sandra Peña: Blog para alumnos de 5° B Escuela Emiliano Zapata

Tarea y avisos
*Mañana 27 suspensión de clases por Junta de Consejo Técnico.
*Español libro página 22 copiar y contestar en la libreta, en una hoja en limpio copiar el cuadro de la página 29, en otra hoja pega un anuncio y basándose en él copia y contesta las preguntas del párrafo Analiza anuncios del libro Español página 29.
*Matemáticas páginas 23 y 24 contestar.
*Ciencias Naturales de las páginas 27 a la 33 contestar el siguiente cuestionario.
1.-¿Qué involucra una situación de riesgo?
2.-¿Cuáles son algunas situaciones de riesgo a las que te puedes exponer en la vida cotidiana? Escribe 5 ejemplos.
3.-¿Cómo puedes prevenir las diversas situaciones de riesgo?
4.-¿Qué consecuencias pueden tener para tu integridad si no  estás preparado?
5.-¿Qué parte de tu cuerpo se puede dañar si no tomas las medidas adecuadas?
6.-¿Por qué se dañan mayormente los niños y los jóvenes con el consumo de sustancias tóxicas?
7.-¿De acuerdo al Modelo Integral de Prevención de Adicciones promovida por la Secretaría de Salud, cuáles son los niveles de adicción al consumo de drogas?
*Formación Cívica y Ética. copiar lo subrayado del tema 1 "Niñas y niños que construyen su identidad y previene riesgos" y contestar los ejercicios de las páginas 24 a la 29.
*Geografía.Leer del libro las páginas de la 17 a la 20 y contestar lo siguiente.
1.-¿Cuáles son los movimientos de la Tierra?
2.-¿A qué hora empieza a oscurecer en el lugar donde vives durante el verano?
3.-¿En qué otro lugar del planeta puede amanecer a las tres de la mañana cómo en Noruega?
4.-¿Te gustaría vivir en una región polar?
5.-¿A qué se llama órbita?
6.-¿Por qué cuando en el Polo Norte es de noche, en el Polo Sur es de día?
7.-¿En qué consiste el movimiento de rotación?
8.-¿Qué origina la inclinación del eje terrestre?
9.-¿En qué consiste el movimiento de traslación?
10.-¿A qué se llama año bisiesto?
11.-¿Qué originan las cuatro estaciones del año?
12.-¿A qué se le llaman equinoccios?
13.-¿Cuándo inicia el equinoccio de primavera, en el hemisferio norte?
14.-¿A qué se les llama solsticio?
15.-Copia y completa el cuadro de la página 20 y contesta lo siguiente.
16.-Mientras nosotros en verano, ¿qué estación tienen en Argentina?
17.-¿Por qué en la zona templada se observa más el cambio entre una estación que en otra?
18.-¿Por qué desde el sur de México hasta Brasil sólo hay dos estaciones, seca y lluviosa?
*Historia. Leer las páginas del libro de la 16 a la 22 y contestar en la libreta la parte de Comprendo y aplico de las páginas 22, 24, 26 y 27.
Nota está es la tarea de toda la semana.
2 de octubre junta de cambio de mesa directiva a las 8 am.
Gracias buen fin de semana.

Blog para alumnos de 5° B Escuela Emiliano Zapata